¡Buenas tardes a todos!
La clase de hoy ha estado destinada a la práctica de la fotografía. Para ubicarnos, la profesora nos explicó en qué consistiría la clase para tener algunos conocimientos sobre qué íbamos a hacer y cómo realizarlos. Hoy hemos trabajado con algún miembro más en nuestro grupo, pues se han venido dos personas a trabajar con nosotros porque habían faltado algunos miembros de su grupo. Entre ellos esta Diego Montero, autor de las fotografías que más adelante serán adjuntadas en la entrada.
Una vez que estábamos todos nos pusimos a trabajar. Entre los materiales que necesitábamos se encuentra la tela negra, pero al no poder disponer de ella, hemos tirado de ingenio y se nos ha ocurrido poner varias sudaderas y chaquetas de color negro colgadas en la percha, ya que al estar situadas sucesivamente podían servirnos de fondo negro. Posteriormente, decidimos utilizar una agenda para fotografiarla. Para realizar estas fotografías, se apagaron las luces de la clase y utilizamos varias linternas para iluminar nuestro objeto. Al no disponer de una cámara profesional, utilizamos una aplicación en el móvil que nos dijo la profesora María Jesús.
Al realizar estas fotografías nos hemos dado cuenta de una serie de cosas relacionadas con la luz. Debemos tener en cuneta la cantidad de luz que exponemos al objeto fotografiado al trabajar con una cámara. Si hay mucha luz, lo que se debe hacer es cerrar el diafragma o bajar la sensibilidad, es lo que se conoce como ley de reciprocidad de luz en fotografía. Si por el contrario, nos encontramos con que sale todo negro, debemos abrir el diafragma o aumentar la sensibilidad. En relación a la velocidad de obturación, ésta debe oscilar entre los 15 y 30 segundos.
En definitiva, para realizar las actividades propuestas por la profesora hemos utilizado la cámara del móvil, con su correspondiente aplicación; un fondo de color negro, guantes de color negro, varias linternas y los objetos a fotografiar, en nuestro caso una agenda y una silla.
Con los materiales disponibles llevamos a cabo las siguientes tres actividades:
- Iluminar el objeto utilizando la cámara de fotos con la aplicación del móvil: Utilizamos la agenda como objeto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGnm0l6Svcq4x0qRnVOYdd9_RL7OJlCg1X5H6J7XyHuutxuQzCAxlN0R2uhx1gjMRlbEty1ah3zESxvyj6iYRuBlkkQVjVi08HIvbc5ItA85M7HhT1qkupN9JquvVMkl6qKVrxZnApnLBP/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.27+%25281%2529.jpeg) |
Agenda. Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAlFrPGkmAZA3zVv_JG96ZOvpP8ywhNLwE8MeCf7umxYaOEFDqlrD5AazrdWEiZYOu8NiIbVW7ndsIBQ9Lm6LNpKbRQ7hDltPyTtUXs-M9CiwY4ciwlbGjZ7_VabGcexfQNKe9wo3ohl4y/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.21.jpeg) |
Agenda. Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
- Dibujar de manera libre diversas formas mirando a la cámara: Realizamos unas iniciales, un corazón y una silueta de una mano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUvvlO4AmPoFEQhzevSKDXAwCe91gWykLgHgR60AyB0dNCBUGxXFJ3P1X2mcV3yMBqKJrX628itRHLNkKUsmNqjzQJg72xF5MExQ1xVFW-wRTDMulvJWSrYZNe44XNmDAWTT0HcCGsmXXg/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.25.jpeg) |
Corazón. Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD7TO6aaQg_v7da7SnLVF12TC_rwcE3tz8jShormIBAulOYmfUKxMydniL19hwS06Bw4wUgSwl3bYVFgv7GutjDChst2ixltMc3_X-9lAtFE-9BwRO7O79v-F1vN2rQZO66wuWpva9q8BQ/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.23.jpeg) |
Iniciales "KB". Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxm4K-ESxNt7T1O0DEvBrr03Gk0w1WHo5PrOkycXHwRqUI-GgRVB_8snqZWX8gx8SGc1_ax4KAnckw6fayzmDl4Ckd0Q_x_Ua5MtEdbDybdNdb3zZZ0bHZIy5TH7UTFhg5HiqC61ByiGlD/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.28.jpeg) |
Silueta mano. Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgft1qy7wsO9wCixqzWxFprE8P__RX1Cm9HE2V_ZUz4G8X4pclCKPWXw7OZP_fLJYFv_jt0UxOuk0SeByEW5o16WJuptJMr8uCxWArUbVcls80d9RnBUGln9fq1tJt_iVBataUUP7Dsu2wC/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.20.jpeg) |
Corazón con dos manos. Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
- Primero, iluminar el fondo a través de un baño de luz, y por último, iluminar el objeto: Utilizamos también la agenda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3BuYxeBLaz0Nf1MQa3ZPVIbCS4rNGOIlDfOR8DwYYz7kYf6N7DVPVSNlyOwb68ASe8YBeGqArDdFQ2-BQs9y-OrDa9FFg_yofOuBHm7sQFM9UhU7wpDOMI8Z2gQvWQ9VT4f55OhuGG1Of/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.06.jpeg) |
Agenda. Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDVSkoVtdxkJH8LfQR58IYnftEmi0VA3DtUKuD9COCZDySShZ7cktIVVlebXm6YgtW8mJU4ADzdFtuSfqrU2sSdKT3PsNFRK0NmiE2kGpRNPIbvO_bFps4u7oh24plLqhI1eOtq4bZ0mVB/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.27.jpeg) |
Agenda. Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
Por último, se podían realizar ejercicios combinados de fondo y alguna forma, nosotros decidimos utilizar una silla para fotografiar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3VhItPLZh0pUdURTdCIMbj0kbMjx6DVqwEE1QlrOkao1BMaMxqDOxgmGFKXYgWNmj27HNkXVUBTi4u01FH_ZoCWPIsoR22HXfYGkc5pUZW2Ga-PiklRTI4a-gWFWCsY1kAgkwPHNGBlKz/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.13.jpeg) |
Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirP14h-6WCNKdIkMmLASaZ4Rsg4uIj3CPLlG8jK0RG-_Yu-FPI1s8JRblfO34tq6aBUXNffIze2LqhED1Kf5KsWqDOUDLJ6l1PSSiPApPOFP6PzSgj_DzIsYacn9ZtKxyiCipp4l-Ka7b7/s320/WhatsApp+Image+2018-05-03+at+12.40.18.jpeg) |
Fotografía realizada por Diego Montero Larios. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario