domingo, 25 de marzo de 2018

UN PASO MÁS CON EL ÁRBOL

¡Hola a todos! Parece que nuestro árbol ya ha cogido forma, pues en la sesión del viernes continuamos con los pasos que habíamos de realizar para terminar la construcción del árbol; éstos fueron los siguientes:
  • En primer lugar, hemos realizado una base para el árbol con dos cajas de cartón, colocando una sobre otra y en su interior otra caja más pequeña con dos mitades de un tubo de cartón a sus lados para darle estabilidad. Una vez colocadas las cajas, hemos realizado un agujero circular para introducir el tronco del árbol.
Fotografía realizada por Pablo Martín Fernández.

  • Posteriormente, colocamos en la parte inferior del árbol unas cuantas ramas más anchas que las superiores, las cuales estaban inclinadas hacia arriba. Para ello, nos ayudamos de cinta adhesiva para proporcionar una mayor fijación a estas ramas. También, colocamos más ramas finas en la parte superior del árbol para que la copa quedara más poblada.
  • Por último, introducimos la parte inferior del tronco en el agujero de las cajas de cartón que actúan como base, logrando una mayor estabilidad, consistencia y realismo.
Fotografía realizada por mi.
Fotografía realizada por mi.
Una vez que terminamos los pasos indicados, hemos realizado de manera grupal una ficha de realización y construcción de nuestro árbol:

FICHA DE REALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL ÁRBOL:

Nombre del árbol: “Árbol platanero”.

Material:
  • Ramas de árboles.
  • Tres cajas de cartón para hacer la base del árbol.
  • Un tubo de cartón.
  • Alicates.
  • Tijeras.
  • Sierra.
  • Cinta adhesiva.
  • Cúter.
  • Grapadora.
  • Cola blanca.
  • Papel de periódico.
Dificultades:
  • Lograr que el árbol quedase lo más recto posible.
  • Conseguir que el árbol se mantuviera fijo dentro de la caja de cartón utilizada como base.
  • Meter las ramas en el árbol y lograr que se quedaran inclinadas.
Beneficios: Consideramos que los beneficios que hemos obtenido a la hora de realizar el árbol son principalmente aprender diferentes técnicas para aplicarlas en un futuro en la clase con nuestros alumnos, en definitiva, es una forma de poner en práctica nuestra imaginación y creatividad para después aplicarlo en el ámbito docente.

¡Aquí os dejo una foto de mi grupo con el trabajo realizado hasta ahora!

Fotografía realizada por José Manuel García Albarrán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario