domingo, 29 de abril de 2018

¡EXAMEN FINAL!

¡Buenas tardes!
La sesión del viernes estuvo destinada a hacer el examen final de la asignatura, el cual consistía en una parte práctica y otra teórica.

En primer lugar realizamos la parte práctica. En ésta, la profesora propuso que debíamos realizar una ciudad de vacaciones en relación con los árboles que habíamos realizado durante el curso, por lo tanto la llamamos Marina Forest: Ciudad de vacaciones. Para ello, la profesora fue asignando distintos lugares que suele haber en una zona de playa. A mi grupo le fue asignado realizar un puesto de perritos calientes.

Los materiales de los que disponíamos eran: varias cajas de cartón, cúters, tijeras, metro, tizas, carboncillos, telas y cinta adhesiva. Con todo ello, intentamos que el puesto de perritos calientes quedará lo más realista posible. 
Por tanto, con estos materiales realizamos todos los productos que nos dio tiempo a hacer y considerábamos que eran los indispensables de todo puesto de perritos calientes. Estos productos que realizamos son: el puesto de perritos calientes, los perritos calientes,una barra de pan, dürüm, un bote de ketchup, servilletas y dos delantales para los vendedores del local. 

Como es lógico, si hubiéramos realizado todos juntos cada una de las cosas no nos hubiera dado tiempo a realizarlo todo correctamente. Por tanto, voy a hablaros más detalladamente de mi trabajo individual.
Dividimos las tareas entre todos los miembros del grupo y a mi me tocó hacer el puesto de perritos calientes. Para ello, utilicé dos cajas de cartón, puse una sobre otra y con el cúter quité una de las caras de la de arriba para poder colocar los productos a vender. Para ensamblar ambas cajas utilicé cinta adhesiva. Posteriormente, en la parte de atrás, realicé un circulo con el cúter en la caja de arriba para que el vendedor pudiera asomarse y coger los productos. También, sobre la caja de arriba coloqué un trozo de cartón recubierto de tal para simular el toldo. Por último, la parte delantera se forro de tela, al igual que la zona donde se colocarían los productos. Sobre la tela delantera del puesto colocamos un cartel con el precio de los perritos calientes realizado por mi compañero.

Después, todo lo que realizamos lo sacamos, junto al árbol, fuera del aulario con todos nuestros compañeros de clase. Una vez allí, la profesora María Jesús nos grabó a todos los grupos explicando cómo lo habíamos hecho. Cuando nos grabó a nosotros, además de explicarle como habíamos realizado todo y en qué consistía, realizamos una recreación de una venta de un perrito caliente. 

   
Fotografía realizada por mí.

Fotografía realizada por Eduardo García Villanueva.


Fotografía realizada por Eduardo García Villanueva.

Fotografía realizada por un miembro de otro grupo.
Una vez realizada la parte práctica volvimos a clase para llevar a cabo la prueba escrita. Esta parte teórica consistía en responder a una única pregunta, la cual decía así: Enumera tres preguntas que los profesores se pueden plantear para responder y comprobar que los niños han conseguido correctamente los objetivos planteados con la elaboración del proyecto artístico realizado con el árbol. Estas preguntas podían estar relacionadas con la evaluación, la metodología, los materiales empleados, la transversalidad con otras asignaturas, etc. En definitiva, con cualquier aspecto relacionado con el proyecto artístico que hemos llevado a cabo en el aula en todas estas sesiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario